GILDA CANELO: «JUGAMOS UN BÁSQUET PARA DISFRUTAR»

Spread the love

En la categoría M40 el elenco comodorense se quedó con el Título Argentino frente a su público.

-Fue lindo básquet, fueron tres días en los que jugamos tres partidos, con posibilidad de jugar cuatro. Pero como el sábado ganamos y pasamos directamente a la final, eso nos dio un poquito más de descanso, pero fue un fin de semana, digamos, soñado, fantástico.

-Si bien uno siempre tiene la esperanza, la ilusión, y más en estos torneos, pero ¿se dieron cuenta enseguida que se podía o a medida que fue avanzando el torneo?

-Bueno, a medida que fue avanzando el torneo, a cada partido hay que jugarlo, y a medida que va avanzando el torneo vas perdiendo un poquito los nervios, y te vas acomodando, las cosas van saliendo, y el sábado que jugamos a la mañana con este equipo que después jugamos la final, es Buenos Aires, ahí medio que hubo como algo, vimos algo, pero bueno, las finales son finales, y todo puede pasar, hay que jugarlo, por lo que ya le habíamos ganado, eso no quiere decir nada, absolutamente nada, hay que jugarlo directamente al partido.

– ¿Y de todos los sistemas, lo que habían entrenado, pudieron aplicar todo o por ahí algún rival no se los permitió?

-Por momento sí, por momento sí, por momento aplicamos en diferentes partidos, sí, en la final fue todo muy cerrado, punto a punto. Ellas son un equipo que en general hacían sistema de defensa de zona, entonces muy cerradito, debajo del aro, y eso a veces cuesta romperlo. Nosotras somos un equipo que corremos muchísimo, y que hacemos defensa hombre a hombre, entonces bueno, ahí nos costó un poquito entrar, pero bueno, para los dos lados estaba difícil, para ellas y para nosotras.

– ¿De lo que pide el técnico, es algo disfrutable, o hay que sacrificarse, digamos el disfrute viene después? . Te hablo durante el juego con la táctica y la estrategia.

-La verdad que César (Barrientos) tiene una manera de llevar el equipo que siempre te hace pasarla bien, o sea, las palabras de él durante, previa a los partidos, a mí la palabra que yo siempre recuerdo es disfruten, sea lo que sea, disfruten, y además que estábamos jugando de local con nuestra gente, con nuestra familia, que generalmente cuando viajamos siempre jugamos sin nuestra gente en Campeonatos Argentinos en algún lugar, así que se pudo disfrutar con los nervios que lleva una final.

-No sé si pudiste ver todos los partidos, pero de los que viste, ¿Hubo algún equipo más allá de en qué categoría que dijiste, estas sí que juegan bien?

-Bueno, sí, más 50, el equipo de Córdoba, me gustó, me gustan todas, en realidad a mí ya ver las chicas de más 60 jugando al básquet ya me parece emocionante. Si bien la mayoría que jugamos en estas categorías ya venimos con un rodaje de toda la vida, la gran mayoría, se ve que hay básquet. Llegar a los 60, un poco más de 60, y mantener un ritmo de 40 minutos en un partido ya me parece grandioso.

-A muchas las conocías, pero de las que no conocías, ¿Alguna te impactó y dijiste esta es distinta?

-Bueno, sí, la verdad que las conozco a todas, porque nos encontramos en los Argentinos, en algún torneo en el año y de alguna manera uno las ve y ya sabes, esta juega, hay que tener cuidado acá, porque sabes que hace la diferencia, pero sí, en general el equipo de Córdoba de más 50 me gustó mucho.

-Es meritorio lo de Comodoro, lo de ustedes, porque con tan poquitos equipos en la competencia local, meterse bien arriba y ganarle a lugares donde son millones de habitantes, y hay muchas que juegan, es meritorio. Absolutamente, más allá de los entrenamientos y todo lo demás, ¿no?

-Sí, la verdad que fue eso. Nosotros decimos fue una hazaña, porque ellas tienen más rodaje, son un montón, como vos decís, tienen un montón de Ligas, tienen un montón de clubes contra quien jugar. Nosotras somos equipos que si bien nos conocemos de chiquitas la mayoría, hemos jugado en primera o en algunos equipos juntas, y cuando te enfrentás a este tipo de equipos siempre nosotras venimos desde abajo con poco juego. Pero bueno, se nos dio, se logró también que tenemos un equipo aguerrido, corredor, y bueno, todas las del equipo hicimos lo que teníamos que hacer, y funcionó.

-Te conocí siendo una jugadora muy obediente, jamás cuestionando ninguna decisión táctica, ahora a esta altura de tu carrera, ¿cambiaste o seguís igual? Porque da como para decirle, che César, no, parece que no, tenemos que ir por otro lado, o esto sería así, o a morir la decisión del técnico.

-Todo lo que el técnico diga se aplica, es así, no pongo en juicio la palabra del técnico. Si dice que hay que hacer, muero con eso. La verdad que César es un líder muy positivo, muy positivo, así que esto es un logro de todo el equipo, de las que jugamos, de las que les tocó quedarse en algún partido afuera, pero de todas. Siempre digo que los campeonatos o los partidos se ganan entre todos, no hay uno, dos o tres, no, todo se dio, todo se dio para ganar.

– ¿Hubo festejo, va a haber?

-Hubo festejo, bueno, en el momento, bueno, festejamos, este fin de semana nos juntamos a festejar, tenemos un asado de festejo, y bueno, de charlar. También tenemos la goleadora dentro, la goleadora del torneo de más cuarenta, está en nuestro equipo, que es Roxana Barría, y bueno, salimos con todos los trofeos, los tenemos en casa.

-Qué lindo, bueno, ¿y qué se les viene después más allá del torneo local, de acá a fin de año, ya está, o hay programado algo?

-No, tenemos las últimas fechas de los torneos locales, que hay que jugarlos, jugamos este domingo, creo, y bueno, a terminar el año, y bueno, empezar a planificar cuál va a ser el próximo año, el torneo así importante del próximo año.