Equipos de masculino y femenino de varias localidades patagónicas van a jugar este fin de semana en Puerto Deseado la «Copa Challenger».
«Pitu» Juarez habló con Ricardo Scazzino sobre el evento que congrega a 140 deportistas.
RJ -La verdad que un torneo lindo para jugar en la primera edición de la Copa Challenger en categoría U17 masculino y femenino, en donde en esta oportunidad van a venir los equipos de Argentino de Calafate, Petroquímica de Comodoro, y Mosconia de Caleta Olivia . Aparte de eso se van a jugar en categoría U-13, U-15.
En primera viene Petroquimica en femenino, va a estar muy bueno, la verdad que va a ser un lindo cierre de local, hace mucho no se generaba algo así. Y bueno, cuesta un montón, pero es la única forma que los chicos y y las chicas se puedan desarrollar, ¿no es cierto?
RS -Pitu, y estos equipos obedecen porque hay afinidad con los técnicos, querían a estos equipos, a otros que no pudieron, ¿cómo se organiza el torneo con estos equipos puntualmente?
RJ -Bueno la idea de de organizar este torneo fue medio rápido. Teníamos las ganas de hacer algo en U17 por eso lo hablé con el otro profe del femenino con Gustavo Morel y empezamos a mandar invitaciones. Por una cuestión de capacidad hubieron algunos equipos que no pudimos invitar. Ya la invitación a Juan Carlos Morel estaba hecha hace tiempo para que ellos vengan acá. Al profe de Calafate, la verdad que ya estaban hace tiempo las invitaciones y bueno pudimos cerrar que vengan, nos quedaron equipos afuera, la verdad que es una lástima por una cuestión de que nos falta capacidad. En esta oportunidad vamos a alojar a 132 deportistas que es un montón para lo que es Puerto Deseado. Vamos a empezar a generar actividades y saber que es la única forma. Después el 19, 20, 21 de diciembre posiblemente recibamos también a un equipo de Chile. Y ya empezando a trabajar para el año que viene.
También con la Primera que hace poco salió Campeón en el Torneo de integración de la zona norte, así que con muchas ganas de generar actividad y empezar a mover.
RS -¿En qué quedó aquella idea, inclusive alguna vez hicimos nota con un integrante de comisión directiva de Deseado de jugar en la Asociación de Comodoro, quedó desactivado?,
RJ -Para nosotros está hablado y estamos a la espera. Tenemos toda la la predisposición para jugar todo lo que se pueda jugar siempre y cuando sea con igualdad y condiciones, ¿no es cierto? ¿qué quiero decir con esto? De de que podamos jugar de local es muy importante.
El año pasado me tocó a mí jugar con Caleta Olivia , pero no podíamos jugar de local y la verdad que en realidad sería bueno poder participar y tenemos todas las categorías armadas, tanto masculino como femenino acá en Deseado. Sería bueno poder llegar a un arreglo para que puedan venir los equipos también a jugar acá como de buena vez lo hicieron
RS -Pitu, y teniendo en cuenta la cantidad de chicos que hay ahí y que no hay tanta competencia, ¿cómo hacer para tenerlos a todos con ganas y entrenando?
RJ -Nosotros estamos trabajando en el Femenino con Gustavo Morel que hasta hace poco estuvo compitiendo en un Torneo en Hispanoamericano que se hizo homenaje al profe Fernández un torneo muy lindo de femenino en U15. Cada fin de semana por medio estamos compitiendo, o sea, generamos la competencia con los equipos de la zona norte de Truncado, Caleta y vamos a competir a Chile. Fuimos a competir a Chile ya con el club. La verdad que estamos generando bastante competencia, o sea, dentro de lo que podemos.
Es difícil sí es difícil, pero ya estamos trabajando con «Fito» Marcilla, que es un laburante del básquet que está en Truncado, con un formato para poder realizar una competencia similar a lo que era la «Liga Patagónica» . Queremos integrar equipos de Chile, de Coquimbo también. Así que ya estamos trabajando en un formato. Ya está casi armado y la idea es poder llevarlo a cabo el año que viene. El principio del año que viene puede alargar la competencia. Ojalá que por ahí la Asociación de Comodoro nos tenga en cuenta para los torneos, que nosotros estamos dispuestos a competir, pero si no vamos a buscar y generar competencia por otro lado.
RS -Cuando uno dice Prefederal, ¿se pueden ilusionar los de Deseado?
RJ -Y Yo estoy acá. Yo te puedo asegurar que sí, hay mucha expectativa. Se llenan mucho las canchas, la gente acompaña mucho. Los chicos están. La idea es generar competencia para poder llegar a eso, pero la idea es que podamos competir en todas las categorías, pero sí, ¿por qué no?
Estuve hablando, tuve un par de reuniones con los dirigentes, con jugadores mayores y no hay nada imposible, es cuestión de ponerse a trabajar y ser ordenado. Es una competencia linda para poder hacerla, para jugarla y poder desarrollar los chicos nuestros. Ya le dije a los dirigentes que sí. Yo creo que se puede siempre y cuando haya el apoyo pero bueno, tenemos tiempo para trabajar.

