«ESTAMOS TRABAJANDO PARA LLEGAR BIEN AL TORNEO» IGNACIO ALDABA

Spread the love

El técnico de AESA, el equipo que representará a Chubut en el Nacional de Clubes Campeones de futsal, dialogó con RS.

IA-Ansioso ya, terminando de preparar todo para llegar lo mejor posible al torneo.

RS-Bueno, ¿qué se sabe de los rivales? ¿Ya están? ¿Pudiste ver video? ¿Algunos lo conoces? ¿Cuál es la información que vas teniendo?

IA-Por el momento estuvimos buscando un poco, charlando más que nada de boca a boca con muchos chicos que han enfrentado a estos equipos. A muchos jugadores los conocemos por haberlos enfrentado en otros torneos y por verlos en otros torneos. Creemos que es un torneo muy importante y que vienen preparados de la mejor manera, ya que la mayoría está clasificado a este torneo hace un tiempo largo, ya mínimo seis meses, que ya todos saben que tenemos que preparar todo para el torneo, entonces se van a venir con todo.

RS-Un torneo que va a ser histórico, no solamente la primera vez, porque se está trabajando, porque a lo mejor se clasifica como en el fútbol grande, a una especie de, no sé si Libertadores, Sudamericana, algo que puede llegar a quedar en la historia el ganador, ¿eh?

IA-Sí, sí. Nosotros lo que tenemos entendido es que el campeón de esta Copa que es campeón de campeones, porque se hizo un torneo previo en cada provincia para clasificar, el ganador de ese torneo clasificaría, sí, como nos dijeron a  un Torneo intercontinental que quieren hacer. Todavía no tenemos ninguna información si es mundial de clubes, copa intercontinental, pero viene de esa magnitud. Entonces para nosotros es más que importante, ¿no?

RS-El tema de los cinco refuerzos, ¿cómo lo ves? Porque hay equipos que, si se refuerzan, como dices, van a ser una especie de selección más allá de un club. ¿Cómo lo estás viendo esa posibilidad de tantos refuerzos?

IA-Es que en la disciplina nuestra siempre se usaron refuerzos de otros equipos, inclusive hasta de otras localidades, de otras provincias. Acá lo que nos dijeron nosotros es que los refuerzos tienen que ser, cinco refuerzos se podían, pero de jugadores de personas de la misma provincia. Entonces creo que es parejo para todos, porque por ahí si viene un torneo importante y jugar para Comodoro, para Mendoza o para Ushuaia, que yo creo que son los más fuertes, ir a buscar de otro lado no sería inconveniente, ¿no?

Ir a buscar a otra provincia y ahora están limitados a usar únicamente a los jugadores que juegan en la provincia. Yo lo veo bien, lo veo para promocionar mejor la disciplina, para que no jueguen siempre los mismos. La otra reglamentación que hay es que los jugadores en nuestra disciplina que jueguen en torneos nacionales no pueden jugar dos torneos nacionales al año y entonces se achica un montón la brecha para poder llamar a un jugador de élite, ¿no? Como quien dice, entonces creo que es parejo para el resto. Mendoza, por darte un ejemplo, medio rápido, los seis equipos principales viajaron a División de Honor a Esquel. Entonces, sumarle Don Orione, que esas serían siete equipos, sumado a los que por ahí yo no me enteré, creo que salió campeón de Copa de Oro e Independiente de Mendoza igual, sumarle los mejores equipos, los top de gama que les llamamos nosotros, sus jugadores ya estuvieron en una competencia nacional.

Entonces no podría ser refuerzo de otro equipo. Entonces, igual se reforzaría mucho a las bases del propio equipo, o del mismo torneo local que hacen, que sería únicamente con jugadores de ahí.

RS- ¿Y AESA qué va a hacer con respecto a los cinco refuerzos?

IA-Ahí estamos trabajando con el cuerpo técnico todavía. La idea es sumar, ya te puedo confirmar la incorporación de Andrés Clemente en el arco, jugador de Flamengo y gran amigo nuestro del grupo, mío personal, pero más que nada es por su nivel y su característica de juego. Y el otro es Carlos Cárdenas, que juega en el Cepatacal y ya había estado con nosotros.

Le pedimos formalmente si nos podía dar una mano y él aceptó. Por el momento son esos dos y estamos evaluando si traer un jugador más.

RS- ¿Cómo lo toma el grupo? Vos que lo conoces bien decís, bueno, van a quedar algunos afuera de los que han logrado la clasificación y jugaron todo el año. ¿Cómo lo toma?

Viste que no todos los grupos lo toman a bien.

IA-Y por ahí, yo creo que hasta ahora los que hemos traído ejemplos de Carlos y de Carly, porque para nosotros es Carly, me suena raro decir de Carlos. Carly y Andrés, el grupo lo toma bien, los conocen, tienen buena relación, saben que vienen a sumar. Y después, yo creo que lo van a tomar bien porque el grupo nuestro sabe por qué está jugando un torneo de esta característica. La mayoría, ellos fueron convocados por una cuestión de trabajo algunos y saben que esto es para la mejora del equipo, por sobre todas las cuestiones, ya sea personales, laborales o de cualquier índole. Saben que yo, como cuerpo técnico, queremos lo mejor para el equipo y únicamente queremos ganar el torneo. Y son chicos grandes y creo que lo van a entender de la mejor manera, igual de todos modos, ni bien tenga la noticia yo se lo voy a comunicar primero a ellos y nada, que se sumen enseguida para poder trabajar de la mejor manera.

RS-De acá hasta el torneo, ¿qué les queda tanto a nivel competencia local?

IA-A nosotros nos quedan dos partidos más únicamente porque ya cerraríamos la fase clasificatoria que nos tocaría a rivales Flamengo y La Cigarra. Dos rivales importantísimos para nosotros por la cuestión del nivel que tienen ellos, son de jerarquía. Nos permitiría jugar y poder prepararnos a llegar de la mejor manera, por lo menos como lo hicimos estas dos fechas.

Creo que jugamos contra el primero que venía primero y segundo, que eran 70-30 y Halcones. Para nosotros fue una buena medida y nada más después de otras competencias no tenemos, entonces nos quedan esos dos partidos y esperar tres semanas de ansiedad.

RS-Si llegan los que pretendes ensamblarlos, ¿es más fácil? 

¿Cómo ves el tema de sumarlos y  ensamblarlos al estilo que vienen jugando?

IA-Sí, en realidad el ensamblado para nuestro estilo y los chicos ya se conocen mucho, han tenido participación en selección, en equipos anteriores. Inclusive nuestra disciplina al ser amateur, los chicos por ahí juegan en muchos lados, cuando no hay entrenamiento se arman partidos contra otros equipos y yo ya los he visto. Entonces, creo que amalgamarse al estilo de juego o lo que es deportivo no va a ser problema.

Y después en lo personal y grupal creo que tampoco, porque ya se conocen todos acá y creo que desde este lado vamos, yo siempre la frase fue vamos todos tirados para el mismo lado, así que creo que lo entienden.